Invita a tus compañeros-as en Facebook: https://www.facebook.com/events/217759608361112/
¿EN QUÉ CONSISTE?
Todos los docentes mutualistas de MUFACE que recibimos las prestaciones médicas en “compañías privadas” (Adeslas, Sanitas, etc…) NOS PASAMOS A LA SANIDAD PÚBLICA.
¿POR QUÉ?
Se trata de una acción que no depende de nadie más que de nosotros mismos. No se trata de una concentración, una manifestación o una huelga con el objetivo lejano de conseguir que algún político tome una decisión. No. Con nuestra voluntad y NUESTRA DECISIÓN podemos movilizar una gran cantidad de dinero de la sanidad privada a la pública. Es un acto de autocontrol de nuestros recursos.
UN DATO:
Los “compañías privadas” reciben 1.099.193.760 € por el total del colectivo de MUFACE que se estima en 1.526.658 mutualistas, a razón de unos 60 € al mes por cada mutualista.Si conseguimos MOVER A LA SANIDAD PÚBLICA tan solo un 25% de ese presupuesto anual que va a la sanidad privada lograremos:
- Favorecer el empleo público.
- Dotar de más recursos a la sanidad pública.
- Que, con más recursos, mejore la sanidad pública.
Así seremos coherentes: defenderemos una “ Sanidad Publica de tod@s y para tod@s” igual que decimos defender una “Educación Pública de tod@s y para tod@s” Y PODREMOS ESTABLECER ALIANZAS CON OTROS SECTORES PÚBLICOS AFECTADOS POR LOS RECORTES, EN ESTE CASO SANIDAD: MAREA VERDE + MAREA BLANCA
¿CÓMO LO HAREMOS?
Antes de final de enero podemos cambiarnos a la sanidad pública. La solicitud la puedes bajar desde:http://www.muface.es/sites/default/files/impresos/ASISTENCIA_SANITARIA_NACIONAL/Cambio_de_Entidad/Cambio-entmedica.pdf
Podemos acudir el mismo día a entregar todas las solicitudes en un acto al que se convocará a los medios.+ INFO mareaverdemlg@gmail.com
TOD@S X LO PÚBLICO
POR UNA SANIDAD Y UNA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE CALIDAD
Marea Verde y Marea Blanca en Málaga
Esto no es ningún privilegio como dice el señor/a Mylkas, me padre fue funcionario toda su vida y nos obligaron a estar en la mutua, la explicación que les dieron era que era para descongestionar la S.S. cuando se jubiló, no le dejaron seguir pagando la privada y pasó a la ´SS sin un historial, sin documentación alguna, vamos como si no hubiéramos existido.
Para cada operación o situación más peliaguda nos mandaban a la pública, porque es mucho mejor o hasta ahora lo ha sido, si no lo remediamos y dejamos que esta panda de ineptos mediocres se la carguen A veces hablamos por hablar, la ignorancia es muy peligrosa.
[…] Más información: http://malaga.tomalaplaza.net/2013/01/13/campana-apuesta-por-lo-publico/ […]
Allá te va!!!
los mutualistas que elijan INSS no crearán ni un solo puesto de trabajo en SAS : el dinero de su prima no va a la sanidad pública, pues se lo quedará Muface (¿para mejorar la prima de la privada?)
ya era hora , lo que nunca entendere es porque hay tantas distinciones en este pais. que es eso de muface? si , si ya lo se un privilegio para los pobres funcionarios. no entiendo porque no son como el resto de los mortales y cuando acceden al puesto de trabajo pasan a depender de la seguridad social y no como ahora que les preguntan -usted señor funcionario que quiere muface o la seguridad social y … no se preocupe , si mas adelante se aburre puede pasar a la seguridad social-………… venga ya !
No te lo preguntan. Te obligan. Cuando en el 2009 aprobé oposiciones docentes diciendo que me daban de baja en SS y me pasaban a Muface (cosa que yo no tenía ni idea). Llamé a Ensenyament pidiendo que me dejaran en la SS y me dijeron que no podía elegir, era obligatorio y por ley. Lo único que podía hacer era elegir el sistema público de salud o el privado pero a través de Muface.
[…] Por Marea Blanca y Marea Verde Málaga […]
Parece un contrasentido que un funcionario público pueda optar por la sanidad privada.
[…] Profesores de la Marea Verde pasan sus seguros médicos privados en Muface a la sanidad pública […]