• Agenda
  • Prensa
  • Manifiesto
  • Lo que queremos
  • Actas
  • Únete
  • Contacto
#15-M MÁLAGA
Somos el 99%
  • Inicio
    • Eventos y acciones anteriores
      • Acampada en el Ayuntamiento
      • Dossier caso Bouziane
      • Modificación de los 8 puntos
      • PROPUESTAS DE METODOLOGÍA PARA LA ASAMBLEA GENERAL DE MÁLAGA
      • Pacto del €uro
      • I Foro Social 15M Málaga
      • Toma la Navidad
      • #15E: tomamos la calle por la Sanidad
      • #18E Huelga #STOPSOPA
      • #24F: Acción contra la banca
    • Manifestaciones, concentraciones y acciones
      • 2011
        • 20-M
        • 27 M: Manifestación de las flores
        • 5 junio: #europeanrevolution – Marcha a La Palmilla
        • 10J Operación Fuengirola
        • 19-J: NO al Pacto del Euro
        • 7 julio: manifestación en Churriana, Urgencias médicas
        • 15-J: Contra el Pacto Social
        • 18-S: Manifestación por los Servicios Públicos
        • 25-S: Manifestación por el derecho a una vivienda digna
        • 15-O
        • 17D: Derecho de las personas migrantes
      • 2012
        • Manifestación 15-A: La sanidad no es un negocio
        • Manifestación #12M
    • Marchas
      • Marcha Popular Indignada: Ruta Suroriental
      • Marcha a Bruselas
      • Marcha a Atenas
  • Huelga General
  • Cartelería
    • Galería de carteles antiguos
  • Extensión 15M Estatal
    • Extensión 15M Andalucía
      • Iniciativa legislativa popular de Andalucía 15M
  • Asambleas
    • Comisiones y grupos relacionados
      • Educación Económica
      • Educación
      • Salud
      • Feminismos
      • Cooperativismo – Red de Consumo
      • Movimiento Obrero
      • Renta básica de las iguales
      • Democracia Real YA Málaga
      • Plazapoética
      • Paz y no violencia
      • Prensa
    • Asambleas de Barrio
      • Carretera de Cádiz
      • Centro-Cruz Verde-Capuchinos
      • Churriana
      • Ciudad Jardín
      • Cruz de Humilladero
      • Málaga Este – El Palo
      • Nueva Málaga – Miraflores
      • Palma Palmilla
      • Puerto de la Torre – Teatinos
      • Trinidad – Bailén – Perchel Norte
    • Asambleas Locales
      • A-C
        • Alameda
        • Algarrobo
        • Alhaurín de la Torre
        • Alhaurín el Grande
        • Antequera
        • Arriate
        • Axarquía
        • Benalmádena
        • Cártama
        • Coín
        • Cuevas del Becerro
      • D-Z
        • Estepona
        • Fuengirola
        • Marbella
        • Nerja
        • Ronda
        • Torremolinos
        • Torrox
        • Vélez-Málaga
  • 15mmalaga.cc
  • Contacto
Browse: Home / 2012 / noviembre / 11 / Acta de la Asamblea General de Sanidad 8 Noviembre 2012: FUNDACIÓN DE LA #MAREABLANCA

Acta de la Asamblea General de Sanidad 8 Noviembre 2012: FUNDACIÓN DE LA #MAREABLANCA

By Redacción on domingo 11 noviembre, 2012

Email, RSS Follow

ORDEN DEL DIA

1. Ronda de presentación. Están presentes unas 25 personas que provienen de la comunidad sanitaria (hospital Carlos Haya, Clínico, Ciivil, Axarquia y varios centros de salud barriales), usuarios de la sanidad y miembros del grupo de salud del 15M

2. Breve exposición sobre la situación de la sanidad en Málaga: La sanidad se contempla ya como un negocio y no como un derecho. Se informa de luchas contra la privatización en sanidad. La lucha incumbe a todos-as, usuarias y personal sanitario. El desmantelamiento de la sanidad avanza muy rápido y buscan un nuevo nicho de negocios en este sector. La lucha del personal sanitario es difícil por la situación de caos y la falta de respuesta de sindicatos mayoritarios. Predomina la división, falta de un horizonte claro. Los sindicatos mayoritarios están desmovilizando desde hace años, y falta unidad a excepción de algunos sitios concretos. Se están modificando condiciones laborales, reduciendo jornadas y aumentando las listas de espera y el copago sanitario, etc que afecta a todas-os. Igual que en la enseñanza con Marea Verde donde se están formando grupos de lucha, en sanidad tiene que ser el mismo camino a seguir y por eso de esta asamblea. El objetivo es recuperar la sanidad pública, gratuita y de calidad.

Se abre un turno de debate en torno a este tema:

Interviene Pepe de Asociación por la defensa de la sanidad publica en Málaga, de que hay rumores que quieren cerrar Cares como el de Málaga que ya lo están desmantelando, lo están vaciando de competencias y la idea es recolocar a la plantilla en otro lado, que quieren cerrar hospital de Torremolinos y se están cerrando centros de salud-uno seguro en Sevilla. Se pregunta a la asamblea si se quiere hacer un turno para completar información. Se informa que el ratio de personal sanitario en Málaga en relación a la población es uno de los mas bajos de España.

Durante el turno, se pregunta acerca de que seria Marea blanca. Se informa que también se quieren cargar la Dependencia, no entra nadie mas y se esta intentando sacar gente fuera del sistema- vía inspecciones. Se explica que vamos a una situación de hace años donde muchas personas no tenían derecho a la asistencia sanitaria por no estar trabajando y la vía de entrada era por caridad o beneficencia. El derecho a una sanidad publica- independiente de tu situación laboral es una conquista de los trabajadores-as que ahora pretenden arrebatarnos. Hay que sumar esfuerzos entre usuarios y sanitarios en esta lucha. Se explica que la creación de un grupo que luche en defensa de la sanidad, es necesario, porque la salud es un derecho básico, no les importa que haya muertes. Se explica también del despilfarro que existe dentro de la sanidad por mala gestión y hay que denunciar lo que se nos están quitando. Se explica que desde la unidad de gestión llevan años introduciendo criterios de gestión privada dentro de la sanidad publica por la que muchos altos cargos se están llevando un dineral en base a conseguir objetivos de productividad pero a base de recortar calidad en la sanidad a los usuarios, y recortar personal y derechos a los sanitarios-as. Los sindicatos no hacen nada. Se habla de crear un correo especifico para denunciar los casos de afectados por los recortes sanitarios y se hace hincapié que introducir criterios de productividad, de mercado son la excusa para ir privatizando lo publico y que se da tanto en la sanidad como en la enseñanza(Plan de calidad), etc. Se habla también que hay trabajadores-as que no luchan, que no se mueven etc.

Se explica que también se ha recortado en altos cargos en el Carlos Haya pero que esta claro que por abajo se recorta mas que por arriba. Es necesario despertar a la gente del letargo que existe. Se denuncia que incluso desde la gerencia del hospital se boicotea que los sindicatos via email pueda informar a los trabajadores.

2. Constitución de Marea blanca.

Se aprueba su constitución por unanimidad y se abre un turno de debate en torno al tema.

Se explica el por qué del nombre, que ya existe en otros lugares, y su necesidad para coordinar las luchas y unificarlas para funcionar como un todo. Se define un frente de lucha dentro de la sanidad.

Se explica la necesidad de crearla. Y que tiene que servir para arropar las luchas, tanto del personal sanitario como de los usuarios afectados por los recortes. Se apunta que no hay razón para el pesimismo porque hay que tener paciencia para que la gente se sume a las luchas. Hay que sumar tambien a otros sectores como el personal de farmacias. Se habla también de la necesidad de unificar incluso las mareas que luchan dentro de los servicios públicos.

Se plantea la necesidad de organizarse-alguien que dirija?. No hay consenso en torno a este último punto. Se reivindica el nombre de Marea porque unifica y ya hay tradición de este nombre en otros sectores en lucha.


3. Calendario de actividades. Propuestas de actividades

Se retoma el punto del CARE de Málaga y se propone informarnos mejor de en que proceso se encuentra el desmantelamiento del CARE para ver que acciones realizar.

Acerca del 14 N, se propone hacer algo. Hay todo un movimiento creado para movilizarse el día de la huelga de forma alternativa a los sindicatos mayoritarios. Se ha creado un bloque crítico y la idea es sumarse como Marea blanca a dicho bloque. Se explica que la idea es hacer multifocos con distintas actividades y que desde Marea blanca se haga algo también, alguna acción. Hay una propuesta de ir a liarla en el CARE ese día.

Se propone también que salgamos con una fecha de reunión, que se redacte un manifiesto de constitución de Marea blanca que sea aprobado en la próxima reunión y que se use el panfleto llamando a esta asamblea para llamar a la huelga y al bloque critico de la manifestación.

Se informa nuevamente que de momento del CARE solo se ha desmantelado lo administrativo pero que sigue habiendo consultas por las mañanas.

Se propone hacer algo en la Delegación de salud en Calle Córdoba pero para después del 14. Varias personas insisten que es muy precipitado hacer ninguna acción para el día de la huelga y la propuesta mayoritaria es sumarse a las acciones ya planificadas y se propone sumarse a la acción de Marea verde y sumarse al bloque crítico de la manifestación. Hay gente que si ve la posibilidad de hacer alguna acción en el CARE, etc.

Se plantea una discusión sobre este tema porque no hay acuerdo. Se propone montar un piquete para ir al CARE

Al final no hay consenso

PROPUESTAS. Hacer próxima reunión y darle la máxima difusión por carteles y panfletos los mismos cambiándoles la fecha, repartiendo también en facultades de Medicina y Farmacia. Se propone el día 22 a las 19 h en el mismo sitio.

FIN DE LA REUNION

Posted in Actas, Comisiones y Grupos, sanidad | Tagged actas, mareablanca, salud, Sanidad

Redacción

« Previous Next »

Calendario

noviembre 2012
LunMarMiéJueVieSábDom
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Oct Ene »

Agenda 15M

Enero  2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
   
  1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31  

Sitios de interés

  • 15Malagavideos: Canal de YouTube

Próximos eventos

  • sábado 28 enero, 2023
    • Asamblea CentroAsamblea Centro

      Hora: 17:00

      Plaza Lex flavia - todos los sábados 17:00
      a las 17:00
  • lunes 30 enero, 2023
    • Educación EconomicaEducación Economica

      Hora: 20:00

      Casa Invisible, C/ Nosquera
      a las 20:00
  • viernes 3 febrero, 2023
    • Asam. CooperativismoAsam. Cooperativismo

      Hora: 20:07

      C/ Doctor Pasteur 3, detrás de la antigua Gasolinera de Fuente Olletas
      a las 20:07
  • sábado 4 febrero, 2023
    • Asamblea CentroAsamblea Centro

      Hora: 17:00

      Plaza Lex flavia - todos los sábados 17:00
      a las 17:00
  • lunes 6 febrero, 2023
    • Educación EconomicaEducación Economica

      Hora: 20:00

      Casa Invisible, C/ Nosquera
      a las 20:00

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Twitter

  • No public Twitter messages.
By US: Web Designer

Desmontando mentiras

2023 #15-M MÁLAGA Todos los contenidos bajo licencia CC-BY -NC-SA

Necesitamos donaciones para mantener los servicios
We need donations to maintain services