- 23.000 personas han salido a la calle del centro de Málaga para protestar contra el rescate de los gobiernos a la banca privada en detrimento de la ciudadanía y la pérdida de derechos acrecentada desde la entrada del gobierno vigente.
- La manifestación, a la que han llegado personas desde otros puntos de la provincia, como Marbella, Estepona o Alhaurín de la Torre o Ronda, ha transcurrido pacíficamente y en un ambiente festivo.
- El movimiento 15-M de Málaga sigue demostrando su fuerza y convierte la manifestación en un grito por un cambio global.
- Una vez terminada la manifestación oficial, la ciudadanía ha decidido espontaneamente “tomar la plaza de la Merced”
Málaga, 12 de mayo. La manifestación global que hoy ha tenido lugar en Málaga, en el marco de las manifestaciones del aniversario del Movimiento 15M, como en otras muchas ciudades de España y el mundo, bajo el lema “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros” es definitivamente un éxito. Se estima que han salido a la calle más de 20.000 personas.
A pesar de la restricción en el derecho fundamental de manifestación impuesto por el Gobierno, los cuales han adelantado el último día la hora de esta a las 17h en las que la gente ha decidido concentrarse. A las 18.00 horas se partía desde la Plaza de la Merced para recorrer las estrechas calles del Centro Histórico según lo impuesto por la Subdelegación de Gobierno desconvocandose ésta a la entrada de calle Alcazabilla donde ha finalizado.
Durante la manifestación se ha denunciado el respaldo de los gobiernos a las entidades financieras en detrimento de la población, el desempleo, la privatización y recortes en Educación y Sanidad, el problema de la vivienda y demanda una Renta Básica Universal. Luego se ha informado sobre el trabajo y actividades de las distintas comisiones que integran el movimiento 15-M de Málaga, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y la política activa.
Una vez finalizado el recorrido impuesto por los convocantes, la ciudadanía ha decidido celebrar libremente una asamblea en la Plaza de la Merced, de manera totalmente ajena a dichos convocantes.
El éxito de Málaga, enmarcado en un contexto global, da muestra de la voluntad ciudadana por un cambio en las políticas económicas a nivel mundial.
¡Unidos por un cambio global!
Movimiento 15-M Comisión de Comunicación
Nosotros estuvimos allí, y fue un ejemplo de civismo y de heterogeneidad. ¡Que luego no digan que son 4 perroflautas!
Para mis hijos fue una de las mejores enseñanzas que puedan haber aprendido: ser inconformista ante las injusticias, y no quedarte en el sofá.