El próximo lunes 13 de febrero a las 20:00 en La Invisible (C/ Nosquera) os proponemos para la reunión de la Comisión de Educación Económica que seamos un poco económetras…
Esto que puede sonar a insulto, no es más… que plantear un ejercicio básico de econometría.
¿Y que es la econometría?
Pues ese área de conocimiento que se encarga de la métrica en economía, es decir de medir diferentes aspectos económicos.
Este, áspero tema de debate, esconde una realidad que en alguna reunión hemos tratado suscintamente pero que nunca nos hemos atrevido a tratar en profundidad.
¿Por qué sabemos que estamos en crisis?
¿Cómo sabremos si hemos salido ella?
¿Las mediciones económicas son un buen reflejo de la realidad social?
O, lo que es más lamentable:
¿Se preocupan de medir aquellas cosas que realmente nos incumben…?
Estas nociones teóricas nos servirán para empezar a tratar un tema mucho
más práctico y divertido, como es el diseño de unos indicadores sencillos
que midan aquellas cosas que realmente nos preocupan y que nadie se
preocupa de medir:
- Prima de riesgo de desigualdad.
- Prima de riesgo cultural/educativa
- Prima de riesgo medioambiental
- Prima de riesgo de corrupción
Estos cuatro índices constituyen un buen ejemplo de que la ECONOMÍA, como
ciencia y con mayusculas, también puede hacer otro tipo de estimaciones
mucho más beneficiosas para la ciudadanía.