Bajo las siglas eufemísticas del CIEs se encuentra una cárcel encubierta en estado de ruina, llena de humedades. Un lugar donde están encerradas personas en condiciones infrahumanas, sin comodidad alguna, con comida en mal estado, y en cuyo patio no entra ni siquiera un rayo de sol. El personal que los atiende ha recibido múltiples denuncias de malos tratos, además de cinco casos de violación no resueltos por la justicia.
En los CIEs retienen a gente que ha cometido una falta administrativa (no un DELITO), por tener una situación irregular en nuestro país.
Han pedido su cierre instituciones como el Parlamento Europeo, el Defensor del pueblo Andaluz, el Ayto. De Málaga, el Fiscal Jefe de Málaga, el Sindicato Unificado de Policía; ONGs como Médicos del Mundo, y ahora también las Asambleas del Movimiento 15-M en todo el mundo.
Pero no sólo aquí estamos concentrados en este momento. Por toda España hay ciudadanos concentrados por esta injusticia: ciudadanos de Granada, Almería, Salamanca, Bilbao o Madrid apoyan esta causa que ha pasado nuestras fronteras. Nos han llegado apoyos desde Francia, Reino Unido, Suecia o Panamá.
Un ejemplo de los internos en estos centros, es Sid Hamed Bouziane, quien vio medrado su derecho a una vida digna el día en el que el gobierno de su país le forzó a tener un trabajo que ponía en riesgo su vida y la de sus familiares: le obligaron a infiltrarse en un grupo violento.
Él, de carácter noble, sólo quiere la paz en su país. Se negó a aceptar esta vida, y por ello fue encarcelado. Dentro de la cárcel le obligaron a aceptar tan deshonroso empleo y huyó a nuestro país, donde empezó una nueva vida en Córdoba que se ganó de una forma humilde y digna. Bouziane se ganó la simpatía de la sociedad, ganando muchos amigos. En Córdoba conoció a Candela, que ahora es su prometida. Mientras hacía gestiones para la boda en un locutorio, a su salida, y sin haber cometido ningún delito, la policía le pidió los papeles y fue posteriormente trasladado al lugar frente al que estamos concentrados ahora, el Centro de Internamiento de Extranjeros de Málaga, encarcelado por cometer una falta administrativa. La deportación a su país de origen le supondría ser asesinado, como ya lo fueron varios de sus hermanos, y existen amenazas a su madre y hermanas.
El Movimiento 15-M surgió como un grupo de personas en contra de ser mercancía en manos de políticos y banqueros. Para ello reivindicamos una democracia en la que participemos todos los miembros de la sociedad, y en la que primen los derechos de las personas sobre los gobiernos y los mercados. Ante ello, los indignados luchamos por la dignidad de todas, velamos los derechos que los mercados y los intereses de algunos quieren quitarnos, pero no vamos a perder. No somos superhéroes, ni vamos a defender las causas perdidas. Vamos a defender lo que nos corresponde.
Si velamos por los derechos democráticos, tenemos que velar por la Constitución Española de 1978 y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En la primera, el artículo 14 dice: que: “en caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.”. Pedimos el asilo para Bouziane, para garantizar su vida y que pueda desarrollarla dignamente con los suyos.
Por reivindicar los derechos que son nuestros, hemos acampado durante cuatro noches en la Plaza de Capuchinos de Málaga, en frente del CIE. Por ello, durante estos cuatro días, hemos sufrido el acoso del gobierno en forma de tres cargas policiales, cuatro detenciones y una decena de heridos; actuaciones que van contra nuestra integridad física y el derecho de circulación. Nosotros, al contrario de lo que dice la Subdelegación del Gobiernos y el Sindicato Unificado de Policía, hemos respondido de una forma totalmente pacífica, y estos hechos se pueden contrastar en los vídeos que hemos publicado en su integridad. Todas estas cargas han sido ordenadas por el Ministro del Interior, cargas a personas que defienden una causa justa.
Esta mañana, el máximo representante de este ministerio en nuestra provincia, el Subdelegado del Gobierno en Málaga, Hilario López Luna, del PSOE, ha manifestado voluntad política para tramitar el asilo.
EXIGIMOS:
– Que se retiren los cargos contra los cuatro compañeros que han sido detenidos.
– Que el subdelegado cumpla y SE TRAMITE EL ASILO POLÍTICO DE SID HAMED BOUZIANE.
– Que se cumplan los Derechos Humanos y SE CIERREN LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS.
Pero no todo es tristeza, anunciamos que Bouziane y Candela se casarán el sábado 13 de agosto, a las 12 horas, en el CIE. Esperamos que puedan ser felices.