• Agenda
  • Prensa
  • Manifiesto
  • Lo que queremos
  • Actas
  • Únete
  • Contacto
#15-M MÁLAGA
Somos el 99%
  • Inicio
    • Eventos y acciones anteriores
      • Acampada en el Ayuntamiento
      • Dossier caso Bouziane
      • Modificación de los 8 puntos
      • PROPUESTAS DE METODOLOGÍA PARA LA ASAMBLEA GENERAL DE MÁLAGA
      • Pacto del €uro
      • I Foro Social 15M Málaga
      • Toma la Navidad
      • #15E: tomamos la calle por la Sanidad
      • #18E Huelga #STOPSOPA
      • #24F: Acción contra la banca
    • Manifestaciones, concentraciones y acciones
      • 2011
        • 20-M
        • 27 M: Manifestación de las flores
        • 5 junio: #europeanrevolution – Marcha a La Palmilla
        • 10J Operación Fuengirola
        • 19-J: NO al Pacto del Euro
        • 7 julio: manifestación en Churriana, Urgencias médicas
        • 15-J: Contra el Pacto Social
        • 18-S: Manifestación por los Servicios Públicos
        • 25-S: Manifestación por el derecho a una vivienda digna
        • 15-O
        • 17D: Derecho de las personas migrantes
      • 2012
        • Manifestación 15-A: La sanidad no es un negocio
        • Manifestación #12M
    • Marchas
      • Marcha Popular Indignada: Ruta Suroriental
      • Marcha a Bruselas
      • Marcha a Atenas
  • Huelga General
  • Cartelería
    • Galería de carteles antiguos
  • Extensión 15M Estatal
    • Extensión 15M Andalucía
      • Iniciativa legislativa popular de Andalucía 15M
  • Asambleas
    • Comisiones y grupos relacionados
      • Educación Económica
      • Educación
      • Salud
      • Feminismos
      • Cooperativismo – Red de Consumo
      • Movimiento Obrero
      • Renta básica de las iguales
      • Democracia Real YA Málaga
      • Plazapoética
      • Paz y no violencia
      • Prensa
    • Asambleas de Barrio
      • Carretera de Cádiz
      • Centro-Cruz Verde-Capuchinos
      • Churriana
      • Ciudad Jardín
      • Cruz de Humilladero
      • Málaga Este – El Palo
      • Nueva Málaga – Miraflores
      • Palma Palmilla
      • Puerto de la Torre – Teatinos
      • Trinidad – Bailén – Perchel Norte
    • Asambleas Locales
      • A-C
        • Alameda
        • Algarrobo
        • Alhaurín de la Torre
        • Alhaurín el Grande
        • Antequera
        • Arriate
        • Axarquía
        • Benalmádena
        • Cártama
        • Coín
        • Cuevas del Becerro
      • D-Z
        • Estepona
        • Fuengirola
        • Marbella
        • Nerja
        • Ronda
        • Torremolinos
        • Torrox
        • Vélez-Málaga
  • 15mmalaga.cc
  • Contacto
Browse: Home / 2011 / agosto / 17 / Acta Asamblea AcampadaCIE del 9 de agosto de 2011

Acta Asamblea AcampadaCIE del 9 de agosto de 2011

By Redacción on miércoles 17 agosto, 2011

Email, RSS Follow

– Leticia: es competencia del juez quien determina la expulsión? No sé si es competencia del juez o de la subdelegación de Málaga por eso pregunto lo de las competencias, para posicionar.
Creo que hay que hacer una llamada masiva a Córdoba, Sevilla, etc., que vengan, hacer un llamamiento masivo.

– José: discutimos sobre la supuesta manifestación en la puerta de subdelegación. Creo que hay que hacer concentración y movilización de aquí y partir a subdelegación haciendo una movilización en la puerta. Organizar algo gordo espontáneo. En las redes sociales también podemos utilizarlas. Vamos a hacer la máxima fuerza posible. ¿Cómo veis el plan? Nuestras armas son la no violencia por eso la manifestación. El golpe mediático ya está aquí. Organizar una manifestación grande y potente desde aquí sería lo suyo.

– Candela: he hablado con Jose y dice que el viernes fuéramos a Madrid y así contáramos con el mayor apoyo de la gente.

– Jose: donde hay CIEs en España están haciendo presión. Creo que habría que hacer el viernes una manifestación a nivel estatal, una manifestación grande y coordinada bien.

– Piedad: creo que la necesidad de crear una estrategia efectiva es necesaria. Hoy tenemos una resolución muy directa. Acción positiva y directa. Me parece necesario el apoyo de todas las ciudades de España. Empezar a convocar a Madrid, Barcelona, etc…
Además esta mañana había pensado en una huelga de hambre. Tenemos que tener en cuenta que esta huelga afecta a la emoción de la gente. ¿Quién estaría de acuerdo en hacer una huelga de hambre? (se levanta la mano) Los que hayan dicho que no, que proponen? Una huelga de hambre colectiva.

– Manolo: estar dos días en huelga de hambre no pasa nada si no se está enfermo. No hay que preocuparse. Una persona que padezca algo que no lo haga.

– Ángel: la huelga me parece bien. Una manifestación puede no ser producente. Si decidimos manifestación y luego somos cuatro gatos es contraproducente. No estamos siendo masivos. Otra cosa es que debemos plantearnos la raíz de estar aquí. Si estamos por una persona o por lo injusto del sistema. Esta lucha no es por una persona. No podemos pretender parar todas las deportaciones. No puedo pretender ser un integrista de esto porque acabo de empezar. Quizá es más importante parar la ley. Podemos pasarnos siete años debajo de una furbo. Buscar una lucha a largo plazo y general. Quizá buscar una lucha a largo plazo y general. Tener una lucha más abierta y no centrarnos el cien por cien en una sola persona. Si Bouziane se va, nosotros no irnos a casa con este tema. Hay gente que lleva trabajando años, entonces hacer las cosas más coherentemente.

– Laura: estoy de acuerdo con Ángel. Después de lo pasado no nos podemos ir sin esta lucha. Creo que tenemos que convocar a gente de otras ciudades para que venga aquí a la puerta del CIE.

– Marta: me pregunto lo de Madrid, por qué no podemos hacer aquí lo que podemos hacer en Madrid. Apoyar que vinieran ellos aquí pues es donde está el problema. Es preferible hacerlo aquí.

– Adolfo: Bouziane es un paradigma por eso hay que mantenerlo. Si se impide que se vaya es un error ya que es el paradigma. No creo que la huelga de hambre, sí en la manifestación a nivel estatal. Mi propuesta es que habría que hacer un llamamiento a todas las CIEs de España (17 incluido uno escondido en Motril). Crear una manifestación delante de los CIEs en las ciudades donde haya y en las ciudades que no haya delante de la subdelegación de gobierno. Manifestación a nivel estatal.

– Silvana: estoy de acuerdo con Adolfo. Además por la urgencia podemos hacer otras cosas con los medios de los que disponemos junto a otras asociaciones. Ya no podemos esperar al viernes. Habría que hacer una acción directa sobre la subdelegaciòn, por ejemplo, un encierro allí. Todos dentro. Hay que hacerlo por la libertad y el asilo político de Bouziane y sus compañeros. Es un momento crucial para cerrar los CIES.

– Jose: la coordinación la tenemos. Aprovechemos este filón para hacer la manifestación. Creo que haciendo la huelga de hambre se pierde fuerza. Al ganar esta lucha concreta, ganamos este CIE. También podemos hacer la huelga de hambre a más largo plazo para los CIEs en general, no para este caso.
Propongo hacer una manifestación mañana o pasado; coordinarse y hacerlo. El tiempo juega a favor o en contra según hagamos. Propongo que la concentración sea en la puerta del CIE, igual que Madrid, durante media hora y después partir a la subdelegación. Y esto en todas las ciudades. Las que no tienen CIE pues como dice Adolfo, directamente en la subdelegación.

– German: es una lucha local. Tenemos que venderlo como paradigma, de acuerdo, pero convocar esto a nivel estatal quizá la gente no apoye. Entonces hay que uno: venderlo bien; dos: hacerlo en Madrid pues es donde se toma la decisión. Luego, a medio plazo, manifestación de cierre de CIE. Hay que saber en que escenario nos movemos. Quizá estaría bien hacer primero un sondeo a nivel nacional, ver la respuesta de la gente y actuar. Luego las estrategias a medio plazo.

– Leticia: llevamos dos líneas. Una: la urgencia de esto. Dos: apoyo a la gente que ya está trabajando. No creo que sea una lucha global sino mundial. En cuanto a la acción ya sabemos a los problemas que nos enfrentamos. Madrid está bien pero sin poner toda la energía. A partir del viernes concentración y acción.

– Eduardo: igual que se han organizado fiestas para convocar a personas en desahucios, no olvidar que ahora es la vida de una persona. Hay que llamar a la gente. Por una casa viene gente, no van a venir por una persona. Pensad en vuestros familiares si fueran ellos. Es importante no perder el tiempo y moverse más rápido.

– Alberto: de acuerdo con las dos líneas de Leti. La fuerza ahora debe estar por Bouziane porque se puede marcar un precedente que nos dé más fuerza con respecto al futuro.

– Charo: hay programas de radio en directo a los que se puede acudir y decir que el cuerpo de policía tiene orden de intervenir y exponer el caso de Bouziane. Exponerlo, los medios están ahí.

– Bruno: por falta de información damos palos de ciego. Es un buen momento para reflexionar. No somos muchos entonces las fuerzas que hagamos que sean efectivas, por ejemplo:
· Estudiar precedentes para ver los éxitos, ver como lo han conseguido.
· Seguir con el recurso de la vía legal.
· El intérprete, para que no haya contradicciones o mal interpretaciones en las palabras de Bouziane.
Como acción concreta propongo la movilización aquí cunado sepamos la hora en la que lo van a sacar. También como acción no estaría mal llamar a España directo ya que llega a la conciencia y corazón de la gente.

– Marina: (a Candela) si queremos llegar por vía legal, tendría más fuerza Madrid?

– Candela: hay que agotar las vías de Málaga, a pesar de todo la contestación es de Madrid.

– Marina: si lo hacemos en Madrid porque de allí sale la contestación, sería más fuerte. El encierro masivo en Madrid. Si está vallado, hacer alguna acción allí. Es más efectivo hacer una manifestación en la subdelegación de Madrid. Como la gente tiene miedo al encierro quizá haciendo una manifestación y luego animando a la gente al encierro.

– Candela: creo que es contraproducente.

– Piedad: fui a la manifestación del cierre del CIE de Aluche en Madrid. La lucha contra los CIEs lleva años y las vías legales están agotadas. Lo que sucede es que la revolución ahora es más eficaz sea o no masiva. Una protesta es necesaria aunque seamos pocos. No amedrentarnos si somos pocos. ¿Qué conseguimos? Puede ser una respuesta positiva. El debate de ahora sobre si hacer la movilización en Madrid o Málaga es una tontería. Se puede crear un dispositivo en Madrid y acciones en el resto de ciudades. Vengo de Berlín y en el norte de Europa se ve la punta del iceberg de la revolución mundial. Sed consciente de cómo se nos ve. Es importante emprender la revolución. Cada causa es importante. Hay miles de causas para la revolución 15M. Es una revolución de hace siglos. Ahora vemos la respuesta de la gente. Tenemos que aprovechar este momento. La acción es lo más importante no el lugar. Debe ser novedosa, original y eficaz. No sirve de nada hacer una manifestación sin más. La democracia dice que los ciudadanos podemos manifestarnos pero el sistema cada vez más niega este derecho. Las herramientas que nos dan cada vez las están violando; tenemos que buscar otras acciones. Lo importante es la acción no el lugar. Se debe buscar que haya originalidad. Que elaboremos otros sistemas.

– Laura (comunicado e intervención urgente): he hablado con José Cosín. Pide consenso de la asamblea sobre la concentración. Si es sí, comienza a hablar con la comisión de Sol porque nos apoyan. Ya lo han comunicado que nos apoyan. Piden el consenso.
PREGUNTA ESPONTÁNEA ¿Qué consenso?
SIGUE LAURA: mañana van a recurrir todo. Ha hablado con Amanda Romero. Hay una posibilidad de saber a través de Córdoba cuando le expulsan.
DISCUSIÓN COLECTIVA. VARIAS INTERVENCIONES ESPONTÄNEAS:
Sería para empezar a convocar.
En cada sitio que haya una manifestación.
No cabe duda.
A Madrid no, en todas partes.
No hace falta que nosotros vayamos.
Barcelona tiene mucha experiencia. Tiene que ser jornada nacional.
¿Consensuamos que va a ser nacional?
TODOS: ¡Sí!

– Miguel: lo más importante de ahora es que no nos vayamos todos a Madrid. Bouziane es nuestro símbolo y éste hay que mantenerlo aquí.
Otro tema: aquí hay momentos en que somos muy pocos en la plaza. Que la gente sea consciente de que aquí se necesita gente las 24 horas del día.

– Fali: la mejor forma de luchar contra la ley de extranjería es el caso de Bouziane. Poner cara ayuda a la movilización de la sociedad petrificada. Está muy bien que sea una movilización a nivel estatal y que los abogados ayuden. Todo es muy importante. Difundir, etc… Agosto tiene sus cosas buenas y malas. Las buenas es que en agosto están en Madrid las Vac- acciones y desde Madrid vienen a Vélez. La gente que pueda venir que venga. Hacer el llamamiento. La virtud del 15M es hacer cosas imposibles. La gente del barrio no sabe que es. Aquí ha pasado de todo: vejaciones a los familiares que venían a visitar, violaciones… es muy grave, en pleno centro. Es muy despreciable lo que hace el sistema. Los partidos son dueños de los medios (o al revés), dan la orden de que no jodan al 15M. Por otro lado si hacemos concentraciones grandes podemos aducir al furgon sin problemas. Creo que debemos hacer el llamamiento a toda la gente que pueda y los que no puedan venir que lo hagan en sus ciudades. Así se pueden encontrar un problema de orden público. El arma es el de la concentración, de acampar. Podemos conseguir grandes cosas. Imaginad que lo paramos. Es un juez, pero si hay un montón de gente, ya no es un juez.

– Lorena: lo que ha hecho el 15M con diferencia que se haya notado son las manifestaciones. Se han pensado acciones muy buenas pero que hagamos las manifestaciones es muy importante, también convocar aquí lo de las vac- acciones. Miro más allá y lo que quiero es que cierren esto.

– Piedad: de lo que hablo es de originalidad en la manifestación. Por ejemplo, crear una comisión artística o de medio ambiente y hacer una jaula de alambre.

– Marina: sigo sin saber que es más efectivo para que no le deporten.

– TODOS: ¡las dos cosas!

– Marina: ok, aquí.

– Javi: tenemos un problema muy importante. Cuando he ido a por tabaco ahí, he oído dos conversaciones y la gente no sabe que hacemos aquí. Creo que deberíamos hacer folletos y repartirlos en los que pongan cosas directas, por ejemplo: van a matar a un hombre! También colapsar la centralita de subdelegación. La primera página normal y las setenta y nueve restantes en negro para colapsar las centralitas. Además empapelar mañana Málaga.

– Ángel: estoy de acuerdo con lo que ha dicho Javi.

– Marta: aquí pone Dirección General de Policía CIE y entonces poner que significa CIE para que la gente se conciencie. En una pancarta.

– Otra persona: tenemos que pensar si vamos a parar o no el furgón. ¿Qué vamos a conseguir parándolo?

– Isidoro: soy vecino del barrio. Aquí muchos sabemos que es el CIE. Hemos visto muchos dramas aquí. En este barrio os apoyan el ochenta por ciento. Ahora, debéis encauzar al barrio. Hay un potencial que os apoya. La forma de canalizarlo no la sé pero aquí hay potencial. Hay mucha gente que os puede echar una mano. Hemos visto aquí muchos horrores: los familiares de los presos… de todo. Además aquí no se puede entrar, hay inhibidores de frecuencia. Yo os apoyo como vecino, sólo hay que canalizar el apoyo, quizá distribuyendo papeles… ví anoche vecinos del barrio a la una de la mañana curioseando. Por otro lado os voy a decir algo que quizá os moleste: este señor que va sin camiseta, con el brazo vendado es la imagen que se da. La imagen que se da es importante porque refleja algo. Luego cuando sale en la televisión salen descalzos… perdón si os moleta pero a nivel general resta credibilidad. Creo que es la sensación que puede dar.

MURMULLO

– Otra persona: pienso que esto es una lucha a largo plazo. Debe ser una asamblea productiva. Yo estaba fuera cuando el 15M y me pareció todo demasiado fuerte. Las acciones concretas las apoyo.

– Marta: que cierren el CIE es un objetivo a medio plazo. El objetivo urgente es que repatríen a Bouziane. Sería interesante llevarlo todo a la radio y a España Directo.
Otra cosa que ha dicho María Ángeles es sobre la información. Me ofrezco por la tarde a repartir panfletos con el caso de este chico y charlar con la gente sobre él. Creo que es importante la división en grupos y la información. Incluso difundirlo con la moto y el megáfono diciéndoselo a todos por los barrios.

– Piedad: la voz y la revolución está en el arte. Tengo bagaje en el act- arte. Te apoyo (a Marta) en ir en la moto con el megáfono. Apoyo cualquier intervención logística. Un vídeo que podemos editar y mandar a los medios. Propongo acción artística directa. Ir con la moto de un barrio a otro es desorvitante. Si se puede estaría bien hacer un apoyo logístico con vídeo y luego editarlo. La vía del panfleto está muy vista. Una acción artística es mejor. Habría que unirse con alguna persona y hacerlo.

– Silvana: hagamos una comisión.

– Piedad: cuando termine la asamblea podemos hacer una comisión.

– Silvana: debemos dar eficacia a esta asamblea. Coordinar las ideas. Cuando termine la asamblea reunirnos en comisiones. Una comisión artística, otra comisión para la manifestación, otra de difusión para el megáfono y panfletos… Salvar a Bouziane es tan importante porque salvamos su vida y damos un paso para el cierre de los CIEs. Imaginad todo lo que se puede conseguir. Organicemos comisiones de todo: presión en subdelegación, acción aquí, comisión de como parar los coches…
Algo que quería decir es que lo de dormir aquí no es personal pues yo por ejemplo trabajo. En cuanto a lo del furgón es algo simbólico aunque nos llevemos unos palos.
Entonces ¿veis las comisiones?

– Salvi: yo no llamaría comisiones sino equipos de trabajo.
Otra cosa es que ¿hay alguien de Málaga Acoge u otra asociación? Habría que hacer presión en ellos para que luchen ahora y estén aquí con nosotros. Todos llevan luchando por el cierre del CIE.

– Jose: creo que hay que hacer algo para que la gente que pase se acerque y vea. Que los vecinos pasen y vean que aquí se hacen cosas.

– Candela: gracias de parte de Bouziane; he hablado con él. Dice que somos una luz de esperanza. Es muy importante sentirse acompañado.

APLAUSOS.

– Alberto: esto que digo es sólo a título informativo: Málaga para el último fin de semana de feria no cuenta con efectivos policiales.

– Miguel: creo que en los grupos de trabajo también la comunicación de lo que pasa aquí tiene que estar reflejado. La comunicación del tema de la acampada.

– Darío: Esta mañana nos han tendido una trampa. Han amenazado a un compañero. Os digo esto para que penséis cuando volváis a casa que lo que está pasando en esta plaza es muy fuerte psicológicamente.

– Salvi: en cuanto a lo de la ropa, lo interesante del 15M es la diversidad. Hay de todo. Respetar la diversidad. Aún así como acción creativa a veces se ha propuesto que todo el mundo vaya con chaqueta.
Otro tema de la difusión que se ponga la hora de las acciones para que los vecinos sepan y vengan a ellas. Decir que son acciones pacíficas y donde se van a realizar.

– Amaya: Bouziane lo propuso y está dispuesto a hacer huelga de hambre.

– Silvana: la fuerza nos la da la urgencia. Organicemos los grupos. Estemos pendientes de cuando vienen los familiares y hablemos con ellos para que se solidaricen. Por que el tema de la urgencia: no alarguemos la asamblea para organizar los grupos de trabajo. Difusión a nivel estatal y local. Reconvocar a la gente de la acampada. Aprovechemos estos dos días que tenemos. No olvidemos el paradigma que es Bouziane.

– Laura: entoces ¿cerramos?

– Silvana: repasemos los grupos de trabajo y veamos.
SILVANA DICE LOS GRUPOS DE TRABAJO, LA SESIÓN SE DISUELVE Y LOS GRUPOS DE TRABAJO SE REÚNEN Y COMIENZAN A TRABAJAR.

Posted in Actas | Tagged ACAMPADACIE, asamblea 15M Málaga 9 agosto

Redacción

« Previous Next »

Calendario

agosto 2011
LunMarMiéJueVieSábDom
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Jul Sep »

Agenda 15M

Mayo  2022
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
   
  1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31  

Sitios de interés

  • 15Malagavideos: Canal de YouTube

Próximos eventos

  • lunes 23 mayo, 2022
    • Educación EconomicaEducación Economica

      Hora: 20:00

      Casa Invisible, C/ Nosquera
      a las 20:00
  • viernes 27 mayo, 2022
    • Asam. CooperativismoAsam. Cooperativismo

      Hora: 20:07

      C/ Doctor Pasteur 3, detrás de la antigua Gasolinera de Fuente Olletas
      a las 20:07
  • sábado 28 mayo, 2022
    • Asamblea CentroAsamblea Centro

      Hora: 17:00

      Plaza Lex flavia - todos los sábados 17:00
      a las 17:00
  • lunes 30 mayo, 2022
    • Educación EconomicaEducación Economica

      Hora: 20:00

      Casa Invisible, C/ Nosquera
      a las 20:00

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Twitter

  • No public Twitter messages.
By US: Web Designer

Desmontando mentiras

2022 #15-M MÁLAGA Todos los contenidos bajo licencia CC-BY -NC-SA

Necesitamos donaciones para mantener los servicios
We need donations to maintain services