28 de junio de 2011. Durante la mañana de hoy, un voluntario de la Comisión de Comunicación y Prensa ha entregado en el Registro del Ayuntamiento de Málaga, así como en las oficinas de los tres grupos políticos con representación en dicho ayuntamiento, la siguiente carta:
MOVIMIENTO DEL 15 DE MAYO.
ASAMBLEA DE MÁLAGA.
El movimiento 15M, incluyendo la Asamblea de Málaga, se ha autodefinido como pacífico desde el primer momento, y por ello ha condenado el uso de la violencia por parte de algunos individuos o grupos aislados, desvinculados de los métodos y objetivos comunes del Movimiento 15-M. Por ello, desde la Asamblea de Málaga, así como la de Madrid, Barcelona, y tantos otros puntos de la península y de todo el mundo, se lamentó y condenó el uso de ciertos métodos violentos durante el 15 de junio ante las puertas del Parlament de Catalunya.
Sin embargo, por otra parte también condenamos enérgicamente el uso desmedido de la fuerza y la violencia por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, a las órdenes del poder ejecutivo, como sucedió en repetidas ocasiones en distintos puntos del país, especialmente durante el desalojo de la Plaza de Catalunya el 27 de Mayo, en el que los Mossos d’Esquadra se permitieron utilizar la violencia de manera gratuita, innecesaria y cruel ante un grupo de manifestantes desarmados.
Estimamos imprescindible y necesario que las administraciones públicas, como el Excelentísimo Ayuntamiento de Málaga, condenen enérgicamente el carácter desproporcional e innecesario de los actos violentos cometidos por parte de los Mossos d’Esquadra durante el desalojo de la Plaza de Catalunya. Cabe considerar que los incidentes violentos producidos el 15 de junio ante el Parlament de Catalunya se saldaron con 6 detenidos, de dudosa vinculación con el movimiento 15m, que no causaron daños personales graves; un pequeño grupo de 6 detenidos que actuaron por su cuenta en una manifestación en la que participaron miles de personas.
Por su parte, los Mossos d’Esquadra, que ocultaban ilegítimamente su número identificativo, dejaron 120 heridos en el desalojo de la Plaza de Catalunya el 27 de Mayo[1], mediante el uso de golpes de porra y pelotas de goma. La actuación se saldó con heridas abiertas, contusiones, e incluso la perforación de un pulmón y el bazo de uno de los manifestantes[2]. Cientos de videos que se pueden encontrar por toda la red muestran el uso injustificado y desmedido de la violencia por parte de los cuerpos de seguridad, mientras que los manifestantes, desarmados, se muestran ejerciendo una actitud completamente pacífica. Consideramos intolerable que ni el Parlamento catalán ni otras administraciones públicas valorasen en ningún momento la actuación policial.
Por ello, desde la Asamblea malagueña del 15M, demandamos al Excelentísimo Ayuntamiento de Málaga que condene la actuación de los Mossos D’Esquadra durante el desalojo de Plaza de Catalunya, así como toda actuación violenta desproporcional e innecesaria por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.
Comisión de Comunicación y Prensa.
[1] http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/26/barcelona/1306440444.html consultado el 21 de junio de 2011
[2] http://america.infobae.com/notas/26011-Un-indignado-en-grave-estado-tras-el-violento-desalojo-en-Barcelona consultado el 21 de junio de 2011
—
Movimiento 15-M Málaga, Plaza de la Constitución s/n
Twitter: @AcampadaMLG / #acampadamalaga
http://malaga.tomalaplaza.net