- Málaga consensúa el número de firmas de las ILP a 50.000-100.000 tras la reunión en Antequera con las distintas asambleas de Andalucía.
- Los ocho puntos mínimos estarán esta semana colgados con algunas enmiendas a debate para la próxima asamblea.
- Los barrios de Málaga hicieron propuestas para visibilizar el Movimiento 15-M en sus distritos.
26 de junio. La Asamblea General de la Acampada Málaga reunió en la tarde del domingo en la Plaza del Teatro Cervantes a 200 personas aproximadamente. Tras leer el acta de la Asamblea del día anterior se ha procedido a comunicar los distintos puntos del día.
En primer lugar, la Comisión de Acción ha hablado del desahucio del pasado viernes y el éxito conseguido con el aplazamiento de este hasta septiembre. Este miércoles otra familia será desalojada de su hogar y desde la Comisión han informado del lugar y hora de la cita para reunir al máximo número de personas posibles y conseguir de nuevo un éxito. El encuentro para parar esta injusticia es el miércoles a las 9.00 horas en la gasolinera BP de Torre del Mar. Para la gente que no tenga coche o quiera ofrecer un hueco en el suyo se ha quedado en la Plaza de la Constitución a las 8.00 horas. Posteriormente, Alicia, la afectada, ha contado su historia y ha pedido ayuda a todo el mundo para conseguir conservar su hogar el miércoles. Alicia ha pedido tiempo, al encontrarse en paro y no tener ningún sitio al que ir con sus tres hijos. La asamblea le ha mostrado su apoyo con consignas como: “Este desahucio lo vamos a parar”.
La comisión de Movimiento Obrero también ha presentado nuevas propuestas a añadir a los ocho puntos mínimos. Estos puntos a debatir estarán colgados en el blog: malaga.tomalaplaza.net y volverán a salir en la asamblea del miércoles, 29 de mayo para su consenso y aprobación por parte de los ciudadanos. Algunas de las modificaciones que se plantean es pasar la edad de jubilación establecida en los ocho puntos actuales de 65 a 60 años o la implantación de un salario mínimo de 1.200 euros.
Asimismo, este fin de semana ha tenido lugar en Antequera un encuentro entre las comisiones de Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de las distintas ciudades de Andalucía. El texto presentado en el Parlamento sobre la modificación de la ILP de participación ciudadana ha sido discutido entre 23 personas de distintas ciudades de la comunidad (Almería, Jerez, Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga), que han propuesto nuevos cambios para facilitar su aprobación en el Parlamento, ya que de ser rechazado habrá que esperar hasta la próxima legislatura para poder presentar un nuevo texto. En la Asamblea General del 26 de junio en Málaga se ha consensuado pasar de las 10.000 firmas solicitadas inicialmente a 50.000 (lo que supondría una bajada de 25.000 firmas respecto a las 75.000 necesarias actualmente), y el pase de 30.000 firmas a 100.000 para las materias actualmente vetadas a este tipo de iniciativas, como las referidas a trabajo o economía. El resto de puntos tratados en el encuentro de Antequera, como la propuesta de elaborar una ley de Consultas Populares o Referendum vinculante en Andalucía serán sacados a debate en la próxima asamblea.
Otro de los puntos de debate el esquema a seguir para la toma de decisiones entre las Asambleas de Barrios y la Asamblea General. La propuesta principal es que haya una relación bidireccional entre todas las asambleas. Se ha fijado como fecha tope el domingo 3 de julio para presentar otras propuestas organizativas. Para agilizar el trabajo se ha pedido a las diferentes comisiones que envíen las propuestas consensuadas al correo general: acampadamalaga@gmail.com con el asunto “Metodología Asamblea” y que el próximo domingo las lleven escritas a la Asamblea General.
Por su parte, los barrios han presentado sus acciones para los próximos días. El domingo 3 de julio a las 11.00 horas se celebrará en la torre Mónica, en la playa de Huelin una performance a la que se ha invitado a todo el mundo y en la que harán una comparativa de la suciedad de las playas con la suciedad del sistema. Otra de las actividades que se llevarán a cabo consistirá en una donación masiva de sangre, “Para que nos chupen la sangre los demás, ya la donamos nosotros”. La cita es el jueves 30 de junio a las 18 horas en el Estadio Martín Carpena.
Además, se ha informado de un debate organizado por la Sociedad de Amigos del País al que se han invitado a representantes del 15-M en Málaga. El próximo miércoles se consensuarán las personas que participarán en él.
Como siempre, al final de los puntos a tratar del orden del día se ha dejado el micro abierto para todo el mundo que ha deseado mostrar sus opiniones y propuestas.
Comisión de Comunicación
Acampada Málaga, Plaza de la Constitución. Movimiento 15-M