• Agenda
  • Prensa
  • Manifiesto
  • Lo que queremos
  • Actas
  • Únete
  • Contacto
#15-M MÁLAGA
Somos el 99%
  • Inicio
    • Eventos y acciones anteriores
      • Acampada en el Ayuntamiento
      • Dossier caso Bouziane
      • Modificación de los 8 puntos
      • PROPUESTAS DE METODOLOGÍA PARA LA ASAMBLEA GENERAL DE MÁLAGA
      • Pacto del €uro
      • I Foro Social 15M Málaga
      • Toma la Navidad
      • #15E: tomamos la calle por la Sanidad
      • #18E Huelga #STOPSOPA
      • #24F: Acción contra la banca
    • Manifestaciones, concentraciones y acciones
      • 2011
        • 20-M
        • 27 M: Manifestación de las flores
        • 5 junio: #europeanrevolution – Marcha a La Palmilla
        • 10J Operación Fuengirola
        • 19-J: NO al Pacto del Euro
        • 7 julio: manifestación en Churriana, Urgencias médicas
        • 15-J: Contra el Pacto Social
        • 18-S: Manifestación por los Servicios Públicos
        • 25-S: Manifestación por el derecho a una vivienda digna
        • 15-O
        • 17D: Derecho de las personas migrantes
      • 2012
        • Manifestación 15-A: La sanidad no es un negocio
        • Manifestación #12M
    • Marchas
      • Marcha Popular Indignada: Ruta Suroriental
      • Marcha a Bruselas
      • Marcha a Atenas
  • Huelga General
  • Cartelería
    • Galería de carteles antiguos
  • Extensión 15M Estatal
    • Extensión 15M Andalucía
      • Iniciativa legislativa popular de Andalucía 15M
  • Asambleas
    • Comisiones y grupos relacionados
      • Educación Económica
      • Educación
      • Salud
      • Feminismos
      • Cooperativismo – Red de Consumo
      • Movimiento Obrero
      • Renta básica de las iguales
      • Democracia Real YA Málaga
      • Plazapoética
      • Paz y no violencia
      • Prensa
    • Asambleas de Barrio
      • Carretera de Cádiz
      • Centro-Cruz Verde-Capuchinos
      • Churriana
      • Ciudad Jardín
      • Cruz de Humilladero
      • Málaga Este – El Palo
      • Nueva Málaga – Miraflores
      • Palma Palmilla
      • Puerto de la Torre – Teatinos
      • Trinidad – Bailén – Perchel Norte
    • Asambleas Locales
      • A-C
        • Alameda
        • Algarrobo
        • Alhaurín de la Torre
        • Alhaurín el Grande
        • Antequera
        • Arriate
        • Axarquía
        • Benalmádena
        • Cártama
        • Coín
        • Cuevas del Becerro
      • D-Z
        • Estepona
        • Fuengirola
        • Marbella
        • Nerja
        • Ronda
        • Torremolinos
        • Torrox
        • Vélez-Málaga
  • 15mmalaga.cc
  • Contacto
Browse: Home / 2011 / junio / 17 / Pacto del Euro. Artículo de la Comisión Económica

Pacto del Euro. Artículo de la Comisión Económica

By Redacción on viernes 17 junio, 2011

Email, RSS Follow

Llega el Pacto del €uro

Desde la Comisión de Educación Económica, os explicaremos de que va este famoso Pacto del Euro y por qué hay que salir el 19-J a la calle, ya que nos afecta a todos.
Los puntos clave del acuerdo

El objetivo del Pacto por el Euro consiste en que los distintos Estados que forman la moneda única asuman una serie de compromisos comunes. En la práctica, implica que todos ellos deberán presentar propuestas para corregir lo que ha fallado en la competitividad de sus respectivas economías.

Los cuatro pilares son:
1) Fomento de la competitividad. Con la vinculación de salarios y productividad, principio sobre el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró de acuerdo.

2) Impulso al empleo. Los líderes plantean una rebaja de la fiscalidad para incentivar la contratación de trabajadores y formación permanente.

3) Finanzas públicas. Contribuir a la sostenibilidad con reformas en los sistemas de pensiones y de protección social.

4) Estabilidad financiera. Refuerzo y especial atención a la coordinación de las políticas fiscales y lucha contra el fraude.
Otros aspectos implícitos en el Pacto

Control del déficit. Los líderes acuerdan respetar los límites al déficit (3 %) e introducirlo en la Constitución o en las respectivas leyes nacionales.
La armonización en toda la UE la base imponible del impuesto de sociedades ha quedado fuera del ámbito del pacto.

Funcionamiento del Pacto del Euro

El Pacto del Euro no es más que el reconocimiento y aceptación común por parte de todos los Estados miembros de la eurozona de los cuatro objetivos comentados anteriormente. Para ello cada Estado diseña una estrategia con la que se propone alcanzarlos y propone una serie de medidas en base a sus instrumentos y recursos. Estas medidas se presentan al Consejo de Europa el cual revisa, evalúa y aprueba o no las medidas tomadas y en consecuencia va validando la estrategia diseñada para alcanzar los objetivos propuestos. Este proceso de evaluación se realizará cada dos meses. Los criterios de evaluación puntúan de igual forma todas las medidas sino que puntúan mejor determinadas medidas a favor de otras, condicionando así la estrategia a seguir por cada estado. Algunas medidas ni siquiera son tenidas en cuenta.
Criterios de valoración

Algunos de las medidas que se puntuarán más alto cara a aprobar los las estrategias de cada país para alcanzar los objetivos establecidos en el Pacto del Euro son los siguientes:

Emparejar el crecimiento de los salarios al crecimiento de la productividad.
Equiparar los sueldos del sector público a los del sector privado.
Reducción del gasto público. El gasto público se puede reducir a través de diferentes partidas: educación, sanidad, gastos militares, infraestructuras, administraciones públicas, investigación, medioambiente…
Incremento de los ingresos públicos vía impuestos indirectos (IVA, combustibles, energía…).
Flexibilizar el mercado laboral, para ello se persigue eliminar “rigideces” como reducir la presión fiscal sobre la contratación (cotizaciones a la seguridad social) y facilitar las reducciones o ampliaciones de la plantilla de trabajadores en función de las necesidades productivas de las empresas en cada momento (coyuntura económica).
Todo tipos de medidas dirigidas al control de la deuda pública, remarcando los criterios acordados en el Tratado de Maastricht en 1993 (Deuda pública menor del 60% del PIB y déficit público menor del 3 % del PIB) así como las medidas ya adoptadas por el BCE de control de la inflación (2%). Incluir estas directrices de la U.E. dentro de la legislación en materia de economía (o incluso en la Constitución) de cada país.

Realización de pruebas de fortaleza al sistema bancario de cada país (Stress Test). Esto son unas pruebas para medir la solvencia y viabilidad de los bancos. Aquellos bancos o cajas que no pasen dichos test serán objeto de intervención, ya sea a través de la reforma del sistema de cajas de ahorro y saneando los balances de aquellos bancos mas debilitados vía participación del Estado en su capital.
Más info:

Presentación Power Point explicativa:

Pacto del euro, creada por Democràcia Real Ja València

La siguiente es una llamada a Radio Nacional de una indignada, aunque usa un lenguaje poco riguroso, está explicado en un lenguaje muy accesible y de forma breve.

Posted in Noticias | Tagged Educación económica, Pacto del euro

Redacción

« Previous Next »

Calendario

junio 2011
LunMarMiéJueVieSábDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« May Jul »

Agenda 15M

Mayo  2022
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
   
  1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31  

Sitios de interés

  • 15Malagavideos: Canal de YouTube

Próximos eventos

  • lunes 23 mayo, 2022
    • Educación EconomicaEducación Economica

      Hora: 20:00

      Casa Invisible, C/ Nosquera
      a las 20:00
  • viernes 27 mayo, 2022
    • Asam. CooperativismoAsam. Cooperativismo

      Hora: 20:07

      C/ Doctor Pasteur 3, detrás de la antigua Gasolinera de Fuente Olletas
      a las 20:07
  • sábado 28 mayo, 2022
    • Asamblea CentroAsamblea Centro

      Hora: 17:00

      Plaza Lex flavia - todos los sábados 17:00
      a las 17:00
  • lunes 30 mayo, 2022
    • Educación EconomicaEducación Economica

      Hora: 20:00

      Casa Invisible, C/ Nosquera
      a las 20:00

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Twitter

  • No public Twitter messages.
By US: Web Designer

Desmontando mentiras

2022 #15-M MÁLAGA Todos los contenidos bajo licencia CC-BY -NC-SA

Necesitamos donaciones para mantener los servicios
We need donations to maintain services