• El movimiento 15-M de Málaga se ha concentrado con las trabajadoras del sexo del Polígono de Guadalhorce en apoyo a sus reivindicaciones.
• Acampada Málaga ha denunciado en una concentración en la plaza la violencia cometida contra Acampada Salamanca.
• Compañeros del Movimiento 15-M en Málaga han viajado a diferentes ciudades de Andalucía para informar de la ILP presentada al Parlamento.
11 de junio. La Asamblea del Movimiento 15 M ha congregado a aproximadamente 70 personas en la Plaza de la Constitución. Después de leer el acta del día anterior se ha procedido a exponer los puntos del día.
En primer lugar se ha procedido a leer un comunicado por parte de Acampada Málaga en solidaridad con los compañeros de Acampada Salamanca, que sufrieron una carga policial el pasado día 10 de junio, dejando a cinco compañeros heridos. Tras la lectura se ha pedido un minuto de silencio en solidaridad con ellos.
A continuación, las trabajadoras del sexo del Polígono de Guadalhorce han intervenido en la Asamblea para contar su situación actual y los motivos por los que se manifestaban ayer. El colectivo, formado por 150 trabajadoras de todas las nacionalidades, denuncia que el Ayuntamiento, pese a haberles prometido otra cosa, las ha trasladado a la parte de los desguaces, un lugar escondido tras el cementerio de coches. Un lugar lleno de ratas y suciedad. El colectivo denuncia el incumpliendo de palabra del concejal de urbanismo de habilitar este lugar con luz, agua, baños, servicio de mantenimiento, papeleras y contenedores. Las trabajadoras han recibido numerosas multas y se encuentran en un lugar donde el acceso a coches es muy limitado, por lo que están perdiendo clientes. “Estamos luchando por la regularización de las trabajadoras del sexo. Es un trabajo decente para poder ayudar a nuestras familias y tener nuestros derechos como todos los españoles. Basta ya de discriminarnos, marginarnos y no proteger nuestros derechos”, afirmó una de las portavoces del colectivo. El colectivo ha dado las gracias al Movimiento 15-M de Málaga por solidarizarse con su lucha y apoyarlas. Asimismo el Movmiento 15-M de Málaga les ha mostrado su total solidaridad y apoyo para apoyarlas en cada movilización.
La comisión de comunicación ha vuelto a informar del blog donde se encuentra la Iniciativa Legislativa Popular presentada el pasado día 31 de mayo: iniciativalegislativa.15m.blogspot.com. La comisión recuerda que es una ILP de competencias autonómicas, por lo que desde Málaga animan a todas las ciudades andaluzas a leer dicha ley para posibles modificaciones o aportaciones de nuevas enmiendas. Esto es posible en la parte derecha del menú de dicho blog. Algunos compañeros de Málaga viajaron a distintas ciudades de la Comunidad para informar de cualquier duda.
A continuación se procedió a un turno de micrófono libre donde los ciudadanos que quisieron pudieron expresar sus propuestas y opiniones.
Comisión de Comunicación
Acampada Málaga, Plaza de la Constitución. Movimiento 15-M
acampadamalaga@gmail.com
Síguenos en twitter: #acampadamalaga, @acampadamlg
Facebook: Acampada Málaga
http://malaga.tomalaplaza.net
Os dejo por aqui la ultima hora sobre el movimiento 15 m por España :
http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/ultima-hora-15-de-junio-los-diputados-entran-al-parlament-catalan-pese-a-la-protesta-de-los-indignados_0g4Cx3X9Iv8fGo8PbMZJs6/
Un saludo !!
¿El movimiento 15M se permite decidir a quién apoya? y lo que es más importante ¿Quién lo decide?
Recordemos que el posicionamiento siempre recibe la respuesta de un contraposicionamiento y esto no es lo que interesa a 15M.
15M es un movimiento que persigue el adhesionamiento de la sociedad que está de acuerdo con los puntos de lucha consensuados. Ir a favor o en contra de aspectos que queden fuera de estos puntos consensuados es salirse de 15M