• Agenda
  • Prensa
  • Manifiesto
  • Lo que queremos
  • Actas
  • Únete
  • Contacto
#15-M MÁLAGA
Somos el 99%
  • Inicio
    • Eventos y acciones anteriores
      • Acampada en el Ayuntamiento
      • Dossier caso Bouziane
      • Modificación de los 8 puntos
      • PROPUESTAS DE METODOLOGÍA PARA LA ASAMBLEA GENERAL DE MÁLAGA
      • Pacto del €uro
      • I Foro Social 15M Málaga
      • Toma la Navidad
      • #15E: tomamos la calle por la Sanidad
      • #18E Huelga #STOPSOPA
      • #24F: Acción contra la banca
    • Manifestaciones, concentraciones y acciones
      • 2011
        • 20-M
        • 27 M: Manifestación de las flores
        • 5 junio: #europeanrevolution – Marcha a La Palmilla
        • 10J Operación Fuengirola
        • 19-J: NO al Pacto del Euro
        • 7 julio: manifestación en Churriana, Urgencias médicas
        • 15-J: Contra el Pacto Social
        • 18-S: Manifestación por los Servicios Públicos
        • 25-S: Manifestación por el derecho a una vivienda digna
        • 15-O
        • 17D: Derecho de las personas migrantes
      • 2012
        • Manifestación 15-A: La sanidad no es un negocio
        • Manifestación #12M
    • Marchas
      • Marcha Popular Indignada: Ruta Suroriental
      • Marcha a Bruselas
      • Marcha a Atenas
  • Huelga General
  • Cartelería
    • Galería de carteles antiguos
  • Extensión 15M Estatal
    • Extensión 15M Andalucía
      • Iniciativa legislativa popular de Andalucía 15M
  • Asambleas
    • Comisiones y grupos relacionados
      • Educación Económica
      • Educación
      • Salud
      • Feminismos
      • Cooperativismo – Red de Consumo
      • Movimiento Obrero
      • Renta básica de las iguales
      • Democracia Real YA Málaga
      • Plazapoética
      • Paz y no violencia
      • Prensa
    • Asambleas de Barrio
      • Carretera de Cádiz
      • Centro-Cruz Verde-Capuchinos
      • Churriana
      • Ciudad Jardín
      • Cruz de Humilladero
      • Málaga Este – El Palo
      • Nueva Málaga – Miraflores
      • Palma Palmilla
      • Puerto de la Torre – Teatinos
      • Trinidad – Bailén – Perchel Norte
    • Asambleas Locales
      • A-C
        • Alameda
        • Algarrobo
        • Alhaurín de la Torre
        • Alhaurín el Grande
        • Antequera
        • Arriate
        • Axarquía
        • Benalmádena
        • Cártama
        • Coín
        • Cuevas del Becerro
      • D-Z
        • Estepona
        • Fuengirola
        • Marbella
        • Nerja
        • Ronda
        • Torremolinos
        • Torrox
        • Vélez-Málaga
  • 15mmalaga.cc
  • Contacto
Browse: Home / 2011 / junio / 02 / Asamblea de la Comisión de Pueblos y Barrios (30/05/11). Actas

Asamblea de la Comisión de Pueblos y Barrios (30/05/11). Actas

By Redacción on jueves 2 junio, 2011

Email, RSS Follow

ASAMBLEA COMISIÓN DE PUEBLOS Y BARRIOS     30/05/11

ORDEN DEL DÍA (se repasan los primeros puntos debatidos el día anterior y se continúan con los que quedaron)

Estos son:

5. Materiales y recursos
6. Redes/internet/correos/N-1
7. Difusión, material y técnicas.
8. Varios.

PROPUESTAS

Se amplía el punto de METODOLOGÍA.

-Subir a N-1 manuales y material para dinamizar asambleas. También se suben autodiagnósticos (conectado con el tema cuestionarios para valorar la situación del barrio)  APROBADO

– Conocer experiencias parecidas que ya se estén haciendo para tomar como referencias.

-Movilización del Domingo hacia la Palmilla. (la idea es salir del centro) Se llevará a asamblea general.

-Convocar manifestaciones con cierta regularidad para atraer gente. Evitar el cansancio de manifestaciones semanales.
Aún así se trata de no descolgarse de la del Domingo, por su proyección internacional.

-Que mande cada comisión de barrio cómo va a estructurar el contenido de la asamblea (al correo general)

-Hacer un diagnóstico del barrio para valorar cómo afecta la crisis en cada barrio. Presión hacia las instituciones, ayuntamientos, etc.

-Recoger las problemáticas del barrio.
-Dar a conocer las intenciones del Movimiento.
-CUESTIONARIOS. Preguntas básicas… sobre generalidades.
-Otra opinión era que fuera un papel en blanco “y rienda suelta”.

-Primer paso imprescindible: EXPLICARLES EL MOVIMIENTO. APROBADO.

-Mapeo de asociaciones, de gente importante, de referentes clave. Acudir a esos referentes para enganchar una red más amplia de gente.

PROPUESTAS PARA LAS ASAMBLEAS

-Estructura de la asamblea.
.Comienzo: dar información sobre el Movimiento y lo que propone.
.Fin: Convocando una acción.

-Que, mientras ésta se da haya alguien o un punto de información para que explique lo que está pasando. Seguir captando gente.

5. MATERIALES – RECURSOS – ESPACIOS

-Hacer una lista de los recursos disponibles. Cada uno se encarga de trabajar el contacto que tenga o difundir recursos disponibles (impresora de la universidad (50 folios al día, no en todas las facultades), carne de estudiante para impresora, imprentas con las que se tenga contacto, acceso a impresoras del trabajo…)

-Espacios, para reuniones, etc. Se propone hacer un mapeo de estos espacios disponibles en los barrios.
.Otra opinión es que se siga haciendo en la calle, por mantener el espíritu del Movimiento. Esto se apoya en el buen tiempo que viene y que así es más fácil que la gente que pasa por el lado se acerque=captar gente.

.Otra es utilizar las instalaciones públicas del barrio que no se utilizan mucho.

6. Tema VIRTUAL

-“Meipi” (???) Realizar un mapa virtual dónde señalar los distintos recursos, espacios, etc., de interés. Un mapa de recursos. (videotutorial)

-Realizar un videotutorial sobre cómo manejar N-1. (IMPORTANTE)

-Videotutorial sobre cómo manejar las listas de correos.

-Hacer una lista de correo para: pueblos, barrios y otra general.
-Un blog, un grupo de Facebook.
-Se propone una persona para el tema virtual.

-Hacer listas de enlaces a vídeos para difundir las manifestaciones, la acampada y otros de interés. Abrir canal en Youtube.

-Se proponen responsables de cada barrio para mantener el contacto general.

-Sobre todo para los pueblos. El tema de difusión informática excluye a un sector de la población. Se propone utilizar el teléfono o el boca a boca.

7. HERRAMIENTAS DE DIFUSIÓN

-Cajetines para panfletos y dejarlos en autobuses y demás comercios. (No tiene muy buena acogida).

-Buzón de sugerencias en tiendas o mercado, en sitios de confianza.

-Punto de información fijo donde haya afluencia.

-Algo vistoso para atraer a la gente, como performance, etc. Acuerdo con el GRUPO de ACCIÓN.
-LIBRO: “Cómo acabar con el mal”. Guerrilla de la comunicación

-Tomar contacto en colegios, centros de salud, etc.. Tomar contacto con los profesionales.

-Subir cartelería a N-1. Que cada persona que sepa diseñar y tenga tiempo y ganas empiece a diseñar cartelería y a enviarla al correo.

-Se propone abastecer a los pueblos en cuanto a recursos materiales sino disponen de fotocopiadoras.

-Otro tipo de difusión es con coches y megáfonos para convocar asamblea.

-Colgar carteles en cada bloque. Dar carteles en la asamblea si lo quieren REDIFUNDIR.

-GRABAR Y FOTOGRAFIAR LA ASAMBLEA.

-Que la asamblea sirva para añadir a gente interesada en la lista de correo o teléfono de contacto.

Posted in Actas, Barrios y pueblos | Tagged Barrios y Pueblos

Redacción

« Previous Next »

Calendario

junio 2011
LunMarMiéJueVieSábDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« May Jul »

Agenda 15M

Marzo  2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
   
  1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

Sitios de interés

  • 15Malagavideos: Canal de YouTube

Próximos eventos

  • viernes 24 marzo, 2023
    • Asam. CooperativismoAsam. Cooperativismo

      Hora: 20:07

      C/ Doctor Pasteur 3, detrás de la antigua Gasolinera de Fuente Olletas
      a las 20:07
  • sábado 25 marzo, 2023
    • Asamblea CentroAsamblea Centro

      Hora: 17:00

      Plaza Lex flavia - todos los sábados 17:00
      a las 17:00
  • lunes 27 marzo, 2023
    • Educación EconomicaEducación Economica

      Hora: 20:00

      Casa Invisible, C/ Nosquera
      a las 20:00
  • viernes 31 marzo, 2023
    • Asam. CooperativismoAsam. Cooperativismo

      Hora: 20:07

      C/ Doctor Pasteur 3, detrás de la antigua Gasolinera de Fuente Olletas
      a las 20:07
  • sábado 1 abril, 2023
    • Asamblea CentroAsamblea Centro

      Hora: 17:00

      Plaza Lex flavia - todos los sábados 17:00
      a las 17:00

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Twitter

  • No public Twitter messages.
By US: Web Designer

Desmontando mentiras

2023 #15-M MÁLAGA Todos los contenidos bajo licencia CC-BY -NC-SA

Necesitamos donaciones para mantener los servicios
We need donations to maintain services