Se está comentando en las redes sociales que la manifestación va sobre una huelga general.
Espero que se aclare con estas líneas.
Desde la Comisión de Movimiento Obrero se hizo una propuesta de convocar una huelga general popular, fuera de sindicatos.
La idea de apoyar la Huelga General se aprobó en asamblea, ya que nadie intervino para dar razones en su contra. Aún así, la manifestación no es necesariamente en apoyo de la huelga general. Ésta es sólo uno de los medios que se plantean para reivindicar una democracia más real y mejores condiciones de vida para todos.
Temas aparte,
¡La manifestación de el viernes es una manifestación de indignados!
Nos quieren desunidos, y desinforman desde radios, prensa y televisión.
Va sobre todos nuestros problemas: desde la corruptela política, la reforma electoral, a los padres que tienen que apretarse el cinturón para dar de comer a sus hijos, los estudiantes que no tienen salida laboral, y los que han perdido el curro, los damnificados por las hipotecas creadas por una burbuja inmobiliaria, los currantes que tienen que echar horas extras gratis para no perder el trabajo, los que vamos a trabajar hasta los 67 y los que nos congelan las pensiones.
Es una causa común que nos une a todos, ¡¡porque todos queremos que la cosa salga ADELANTE!!
Así que hablemos todos juntos con diferentes ideas, pero con una misma voz el viernes a las 19:00 en la Plaza de la Constitución.
¡¡El pueblo unido, jamás será vencido!!
Si poca o mucha gente exige muchas cosas los medios lo manipulan haciendo pensar que no sabemos lo que queremos o que pedimos demasiado (y habremos perdido el tiempo y la ocasión). Si mucha o poca gente pide una sola cosa, es imposible que no se entienda, no se podrá manipular…y hasta es posible que se consiga. Aconsejaría la reforma de la ley electoral. Creo que en attac.es hay gente muy inteligente y formada que muchos de vosotros ya habreis leido.
Puestos a reivindicar una sola cosa, yo creo que la gente entendería que se exigiera un puesto de trabajo o subsidio de desempleo indefinido de 1.100 euros al mes.
La reforma de la ley electoral es importante, pero es más secundario. A la gente por lo que nos merece la pena luchar es por reivindicaciones que podamos tocar como: un puesto de trabajo, congelación de la hipoteca hasta encontrar trabajo, retirada de todas las contrarreformas, una vivienda digna para todos y si para esto hace falta nacionalizar la banca para emplear los recursos de todos en obras públicas, sanidad, educación, dando empleo a millones de parados, pues se nacionaliza bajo control de los trabajadores.
No pedimos mucho, aunque a los ricachones parasitos que viven en la abundancia y el despilfarro, les parecerá que si.
Un saludo